Este proyecto, que nace en el año 2019 gracias a la iniciativa de la Dr. Lucia Bonato y la Asociación de Desarrollo Integral Amigos de Italia, tiene como fin la capacitación, acompañamiento, selección y posicionamiento de artesanos chocolateros de Quetzaltenango y área del occidente de Guatemala con el objetivo de innovar e implementar el uso del cacao en productos que cumplan estándares internacionales de calidad.
El proyecto se ha desarrollado con el apoyo del Maestro Chocolatero Italiano Riccardo Depetris, quien en 2019 viajo a Quetzaltenango para realizar el primer encuentro y en el año 2020 creó el Bombon “Pralina Xela” ganadora de premios en el International Chocolate Awards por el área Europa y Mediterráneo.
Como resultado de las capacitaciones impartidas a artesanos chocolateros, productores de cacao y reposteros del área del occidente, en el año 2021 se obtuvo un sondeo y selección de productores y productos para la creación de la primera fase de la colección propia del proyecto “Capitales del Chocolate Xela -Turin”, colección conformada por bombonería y barras que bajo la dirección y recetas del maestro Riccardo Depetris se sigue trabajando de manera conjunta en la creación de los productos con una calidad alta y competitiva en el mercado local, nacional e internacional.
En septiembre del 2022 los Maestros chocolateros quetzaltecos que elaboran la colección “Capitales del Chocolate Xela -Turín” viajaron a Turín, Italia de manera auto financiada para conocer y continuar su capacitación en el laboratorio de producción del Maestro Depetris. Durante su viaje presentaron la chocolatería quetzalteca en el evento internacional Terra Madre, Salone del Gusto, Torino 2022 y acreditaron la nueva comunidad Utz Wa Xela que forma parte ya del movimiento internacional Slow Food.