Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

LA BEATRIZ DE DANTE, ¿UNA MUJER O UNA IDEA?

Conferencia Online del Prof. Fernando Ibarra Chávez (UNAM)

Jueves 17 de febrero, 12 Hrs

A lo largo de los siglos, la figura de Beatriz ha dado pie a muchas discusiones, y no necesariamente porque Dante haya tenido la intención de configurar un personaje indeterminado, sino porque se ha querido explicar su relevancia a partir de asideros que no se relacionan con las intenciones literarias del autor, pero que han generado discursos fantasiosos que no dejan de ser deleitables.

Como se sabe, muchos estudiosos del siglo XIX se dedicaron a identificar a la Beatriz literaria con una persona real, Bice Portinari, y a partir del convencimiento de que la mujer real y la literaria compartían identidad, las conjeturas lógicas enriquecieron una leyenda amorosa. A estos estudios se deben añadir también representaciones gráficas y trabajos de creación literaria que siguieron nutriendo un modelo femenino del que Dante cuidadosamente no dejó ninguna información certera.

La caracterización de la Beatriz de Dante parte de los ideales femeninos del amor cortés, una tradición literaria ajena a la realidad social de la Florencia del siglo XIV, pero suficiente funcional para ofrecer a los lectores claves interpretativas de una realidad amorosa que, al mismo tiempo se opone a sí misma. Siendo así, y a pesar de las investigaciones históricas y literarias más recientes, persiste aún el cuestionamiento acerca de la existencia real o ficticia de esta mujer.

La conferencia tendrá lugar vía ZOOM este jueves 17 de febrero a las 12:00 horas, a través del link:

https://us06web.zoom.us/j/88535980690?pwd=OHdsVzZhK0ltOW81b0h6d3NlR0Y1UT09 

ID: 885 3598 0690

Codice: 655021

Fernando Ibarra Chávez es doctor en Literatura Hispánica por El Colegio de México, donde también cursó el Programa para la Formación de Traductores (italiano-español). Licenciado en Lengua y Literaturas Modernas (Letras Italianas), y Especialista en Historia del Arte por la UNAM. Actualmente trabaja en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM impartiendo cursos de investigación, teoría, crítica e historia literaria en la Licenciatura en Letras Modernas y en el Posgrado en Letras.

Sus áreas de investigación son las artes, las letras y la crítica mexicana de los siglos xix y xx, además de la literatura italiana de los siglos xiv y xvii. Dentro de sus trabajos recientes destacan una antología bilingüe de las Rimas de Giovanni Boccaccio (México: UNAM-Almadía, 2018); la edición crítica de Obras XI. Poesía (1850-1892), de José Tomás de Cuéllar (México: UNAM, 2020), y el libro Escritores de imágenes y pintores de discursos. Literatura y crítica de arte en la prensa cultural de México. 1900-1930 (México: UNAM, 2020). A estos trabajos se añaden artículos especializados en literatura italiana medieval, en particular, sobre Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio.

la beatriz de dante

  • Organizado por: Istituto Italiano di Cultura