Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

XXI Semana de la Lengua Italiana en el Mundo – “Dante, l’italiano”

Dante es considerado como el padre de la lengua italiana sobre todo por haber propuesto el uso del “volgare illustre” como lengua de uso literario en el De vulgari eloquentia.

Sin embargo, además de dar inicio a la dialectología moderna, de alguna manera anticipa el estructuralismo lingüístico. El “sol nuevo que surgirá donde el usado se pondrá” fue (y es) una realidad y partió iluminando la Commedìa. Pero ¿en qué lengua se expresan realmente los personajes del poema sacro? Creo que la pregunta es más que coherente, si se examinan episodios como el de Beatrice (If II, 57), Cacciaguida (Pd XVI, 33) y Adán (Pd XXVI, 137).

Y la respuesta puede encontrarse en un análisis desde el ángulo de la filosofía del lenguaje, en lo que llamo “la lengua del sueño”.

José Blanco Jiménez nació en Santiago de Chile en 1948. Profesor por la Universidad de Chile y Doctor en Filosofía y en Materias Literarias por la Università degli Studi di Firenze. Dantólogo de fama internacional y Miembro destacado de la Società Dantesca Italiana. Ha publicado varios libros y artículos de argumento dantesco y participado en numerosos simposios internacionales sobre el tema.

la lengua nacional y la lengua del sueo

  • Organizado por: Istituto Italiano di Cultura